martes, 26 de julio de 2016

Manifestaciones del otro mundo



1.- Los translúcidos


Tienen la capacidad de volar, no se les ve la parte inferior del cuerpo y, pese a que generalmente muestran sus rasgos e incluso su vestimenta, es posible ver a través de ellos. Algunos son feos, incluso horrendos, pero existen otros de bellas facciones y dulce voz; paralelamente a esta variación en la apariencia, esta clase de espíritus también presenta variación en la naturaleza moral y psicológica de sus ejemplares, existiendo así espíritus translúcidos malhumorados y neuróticos, afables y tranquilos, burlones y traviesos, buenos o ligeramente inclinados al mal, aunque nunca lo suficiente como para que se les deba tener miedo, lo que no quita que haya que tener cierto cuidado con ellos ya que, muestren la tendencia anímica que muestren, pueden sufrir alteraciones de animo bruscas y súbitas, pasando así de la dulzura a la cólera. 


Aparecen generalmente en casas viejas, museos, bibliotecas, cementerios, castillos, haciendas o casas de campo. Todos ellos tienen algo que comunicar y, pese a tener la tendencia a no interactuar con los vivos, pueden ser muy insistentes si lo necesitan para transmitir su mensaje.



2.-Invisibles

2.1- Estos son los fantasmas responsables del tan famoso “escalofrío” que muchos han afirmado sentir subitamente en altas horas de la noche. Pese a ser los que más asociados están a las experiencias con fantasmas que comunmente la gente tiene, esta clase de espíritus nunca son peligrosos pues, al menos según afirman la mayoría de fuentes, son espíritus benéficos que desean ayudar desinteresadamente y que se manifiestan a través del tacto (la llamada “caricia de escalofrío”) o la voz, hablando siempre con claridad y teniendo una voz calmada que transmite confianza. 

Algunos de estos fantasmas se han comunicado a través del teléfono, la radio o la televisión, y es un hábito propio de ellos el hablar subitamente sin indicios previos…En cuanto a su invisibilidad, esta es elegida pues no quieren ser vistos. 

2.2- Los poltergeist son supuestos fenómenos paranormales que engloban cualquier hecho perceptible, de naturaleza violenta e inexplicable inicialmente por la física, producido por una entidad o energía imperceptible.



3.-De apariencia sólida, humana o semihumana

Estos fantasmas, pese a su aspecto humano o semihumano, son claramente identificables como espíritus ya que, en vez de caminar, flotan a poca distancia del suelo y pueden atravesar paredes y objetos sólidos. De entre todos los tipos de fantasmas, son estos los que suelen dar mayores muestras de inteligencia, teniendo frecuentemente un discurso lleno de virtuosismo linguistico. También estos suelen ser los fantasmas más vanidosos, amando la notoriedad y apareciendo a veces con ropas vistosas y elegantes, queriendo algunos ser reconocidos como seres superiores (ángeles incluso). 

Dentro de los fantasmas humanos estos son los más difíciles de ver, aunque también los que son más claros, serios y contundentes en sus manifestaciones. Generalmente han aparecido en iglesias, manantiales, playas y áreas campestres y rurales; no obstante pueden aparecerse en cualquier lugar. En cuanto a su naturaleza, pueden tanto ser buenos como malos o incluso malvados.





4.-Sombras

Esta clase de fantasmas es sumamente peligrosa: ni uno solo de sus miembros está libre de maldad. Las sombras se alimentan de emociones y sentimientos negativos: se nutren del miedo, de la rabia, de la discordia, de la envidia; y, sobre todo, del odio. Alimentándose de la agonía y el sufrimiento, las sombras tienden a aparecerce cuando falta poco para que alguien muera, haciendo esto con el fin de nutrirse de su temor a la muerte y de su agonía (si es un enfermo); o incluso, cuando dicho temor no existe, aparecen para sembrarlo, en sus últimos días.

Las sombras son el tipo de fantasma que más notan los animales, reaccionando siempre con llanto, miedo o violencia ante ellas. Pueden hacer descender bruscamente la temperatura del lugar en que están, siendo casi siempre las responsables de aquellos casos en los que se escucha que hace frío en solo tal o cual pequeña parte de la casa; sumado a eso, las sombras enturbian el ambiente, volviendolo opresivo, denso, incómodo e inexplicablemente atemorizante, incluso para quienes tienen poca sensibilidad a lo sobrenatural.





5.-De apariencia sólida, animal o mitológica

En el caso de los fantasmas de animales, pese a la creencia de que no tienen alma, algunos ocultistas han explicado las apariciones de animales-fantasmas diciendo que, tras morir, el cuerpo astral de algunos animales sobrevive por un tiempo (que va de días a años) hasta que se desgasta y desaparece para siempre. Se cree que eso ocurriría sobre todo con los animales que, como consecuencia de sus interacciones con el hombre, han recibido energía astral humana en sus cuerpos astrales de animales. Un ejemplo paradigmático es el cementerio de animales de Torrelles de Llobregat en España. Allí, mucha gente afirma haber escuchado maullidos, ladridos y otros ruidos animales sin fuente aparente, además de haber sentido lametones de perro o cariños de gato.

Fantasmas: Errores de percepción y fraudes

Las personas pueden asegurar haber visto fantasmas, pero muchas veces, es nuestra mente o nuestros ojos los que nos hacen ver ciertas cosas. La mente es un arma de doble filo, con ella nos pueden controlar y si somos presas del miedo nuestra mente no hará ver lo que no queremos ver.


1.-Errores de percepción

Las causas dentro de esta categoría son casi incontables. Pero, entre otros, podríamos enumerar los siguientes: 


1. Sombras. En muchos casos los supuestos fantasmas no son más que juegos de sombras que opticamente se prestan a interpretaciones erradas. 



2. Fuegos fatuos. Los fuegos fatuos, como consecuencia del folclore popular, la superstición y la ignorancia, han sido por siglos percibidos como fantasmas por mucha gente. 



3. Bolas de luz u orbes. Los estudios científicos han determinado que las esferas de luz se deben a fenómenos naturales. Un ejemplo paradigmático es el de lugares en que, habiéndose reportado la aparición de esferas de luz, estudios posteriores han encontrado la fuente del fenómeno en condensaciones eléctricas producidas por la presencia abundante de enormes cristales bajo la tierra. 

4. Sonidos sugestivos. Esto está en gran medida asociado a los falsos casos de “casas malditas”, lo cual se debe a que en las construcciones viejas abundan grietas, maderas apolilladas y otros factores que tienden a producir fenómenos acústicos interpretables como sonidos del más allá; siendo que en ciertas ocasiones la causa es algo tan burdo como una salamanquesa blanca, animal que es muy común en numerosas ciudades y cuyo ruido se parece al “tst, tst” que hace una persona para llamar a otra.



Concretamente, estas visiones aparecerían en el área de la visión periférica como una consecuencia de la vibración causada por el infrasonido en el globo ocular. Pero la visión periférica es de baja calidad, por lo que estos supuestos “fantasmas” serían percibidos como figuras amorfas, difusas y grisaceas. 

Mas hay que acotar que se ha comprobado que el tipo de sitios en los que se cree que hay fantasmas son, en comparación con otros tipos de lugares, sitios que presentan mucha mayor cantidad de infrasonidos. Finalmente y para que se vea lo contundente de la tesis de Vic Tandy, los científicos realizaron un experimento en el cual llevaban a un grupo a una cárcel abandonada en la que se creía que existían fantasmas. 


2.-Fraudes

Los fraudes pueden hallar su fuente en testigos falsos, percepciones erradas de carácter colectivo, desinformación medíatica, etc. 


Abundan así falsas psicofonías (grabaciones, en cintas magnetofónicas, de supuestas voces de espíritus) en que las supuestas voces de fantasmas son en realidad ruidos que se prestan a interpretaciones ambiguas o voces en frecuencias muy bajas de personas vivas; fotografías falsas elaboradas con montaje u otras técnicas o simplemente producidas por fallos de la cámara; percepciones inducidas por expertos ilusionistas; psicoimágenes (imágenes, supuestamente del más allá, que aparecen en la pantalla de una tv que está siendo grabada en su emisión de canal libre) manipuladas o que en realidad tienen una explicación natural.



Así mismo cada vez proliferan más por Youtube, y otros portales de vídeos, ediciones realizadas con After Effects y otros programas de edición de vídeo. Vídeos falsos que pretender ganar suscriptores o promocionar páginas webs y blogs. Este material falso incluso en ocasiones sirve como publicidad viral.



sábado, 23 de julio de 2016

Fantasmas: Proyecciones humanas

Las proyecciones humanas son el tipo de fantasmas mas comunes que hay en el medio, muchos de ellos han sido documentados o filmados por cámaras de seguridad. Este tipo de fantasmas se ha ganado un lugar en Holliwood.

En esta catalogación entran las visiones que involucran directamente a las personas, visón de un familiar por el dolor de su pérdida, proyecciones astrales y mentales, poderes psíquicos o la huella que dejan las personas tras un suceso trágico.



1.-Los “fantasmas cotidianos”


Bajo este nombre se hace referencia a aquellos deseos, temores, u otras manifestaciones psíquicas del consciente o subconsciente del individuo; las cuales a modo de alucinaciones asumen la forma de lo que para el sujeto en cuestión es un fantasma. Para que se entienda mejor, pongamos los siguientes ejemplos:


 1. El hijo fallecido. Sabido es por los psiquiatras que el sentimiento de duelo, más aún de duelo materno, es de los más difíciles de superar. Ello ha originado que, en muchos de los casos en que supuestamente la madre ha visto a su hijo recientemente fallecido, aquello no sea sino una serie de alucinaciones recurrentes ocasionadas por la mente de la madre como un mecanismo de protección emocional ante el dolor de la perdida. Pero este, cabe aclararlo, es solo un caso de los innumerables que presentan las llamadas “alucinaciones de pena”, las cuales se presentan tras la perdida de un ser querido y, según psicólogos y psiquiatras, forman parte normal del proceso de duelo.

 2. El padre castigador. Puede ocurrir también, si nos encontramos ante un sujeto lleno de culpabilidad y que a su vez ha sido formado por un padre severo y maltratador, que aquello que el Psicoanálisis denomina “necesidad de castigo” se proyecte en episodios alucinativos en los cuales el sujeto ve a su padre que, desde el más allá, sigue increpándole.


2.-Fantasmas mentales

Estos “fantasmas” son el resultado de la capacidad que tienen ciertas personas de proyectar su imagen de forma voluntaria o involuntaria. Son pues un fenómeno parapsicológico perteneciente al ámbito de las facultades psíquicas y no expresan de forma alguna la presencia de un muerto. Ahora, hay que aclarar que no se trata de telepatía en tanto que lo que ocurre no es la transmisión de ideas, imágenes o palabras de una mente a otra, sino más bien la construcción que un sujeto psiquicamente dotado opera (consciente o inconscientemente), en un lugar determinado, de su imagen a partir de partículas sútiles. 

Así, podríamos imaginar el ejemplo de un psíquico que está separado de su familia y que, en Noche Buena, se imagina vividamente la sala en que comen sus familiares, dando como resultado el que su familia vea su imagen en dicha sala.



3.-Las proyecciones astrales y mentales


Un caso muy conocido es el de aquellas personas que tienen la facultad de desdoblarse. La mayoría de estas personas no pueden desdoblarse a voluntad sino que realizan sus desdoblamientos involuntariamente mientras están durmiendo, desplazándose así a otros lugares y, según sea el caso, recordando o no su experiencia al volver al cuerpo físico. 


Generalmente son este tipo de personas las que, mientras están fuera de su cuerpo físico, son vistas (su cuerpo astral es visto) por otras personas. Aunque existe otro tipo de caso y es el de los poquísimos que pueden desdoblarse a voluntad, pudiendo así mismo ser vistos en cuerpo astral por otras personas. Existe otra teoría sobre la proyección del cuerpo mental (incluso aún menos habitual), mucho más compleja y en la cual no entraremos en detalle.





4.-Los ecos astrales del pasado


Asesinatos, suicidios, torturas, violaciones, todos esos sucesos suelen dejar huellas fuertísimas en el mundo astral. Por eso existen historias de casas encantadas en que se repite una y otra vez la escena de un suicidio o de un asesinato. Y es que, en realidad lo que sucede es que la energía astral de ciertos hechos es tan potente que puede ser percibida por mentes no clarividentes a través sobre todo del ajna chakra o tercer ojo (chakra de la percepción extrasensorial).

 Entonces, no es que los hechos hayan quedado congelados en el universo material, sino que más bien la energía psíquico-astral que desprendieron se plasmó en una escena congelada en el plano astral, plano que está conectado al mundo físico y que por eso permite que, en el contexto de la experiencia perceptiva, el sujeto vea esa escena astral como una serie de imágenes en el mundo físico, cosa que es posible no solo por lo dicho sino porque el ajna chakra o tercer ojo tiene una conexión con el cerebro físico, conexión a través de la cual puede enviar sus percepciones para que estas sean traducidas por el cerebro. Un ejemplo impresionante sobre la teoría del “registro psíquico” (Parapsicología) o “huella astral” (Ocultismo) es el siguiente:

‹‹Tal es el caso, entre otros, de la batalla de Edgehill (1642) de la guerra civil inglesa, en la que murieron unos 5.000 hombres y de la que diferentes testigos afirmaban haber visto una representación, meses después, en el mismo lugar en el que se produjo. 


Elfenómeno pudo ser observado en diferentes ocasiones. En una de ellas fue contemplado por las propias autoridades locales y, más tarde, incluso por los oficiales enviados por el monarca Carlos I para que investigaran y así acallasen los rumores. La representación, según los oficiales, algunos de los cuales habían estado presentes en la batalla real, era completamente fiel a los hechos acaecidos. Algunos testigos pudieron incluso reconocer, a los lomos de sus espectrales corceles, a algunos de sus compañeros difuntos y también a otros personajes que aún vivían y gozaban de buena salud››. 


Por último, el concepto de “registro psíquico” o “huella astral” sirve también para explicar casos espinosos en que lo que se ve es un enorme objeto fantasmal, casos como el de la fragata fantasma llamada “El Holandés Errante” o el famoso autobús fantasma de Londrés que fue visto varias veces en la década de los 30 del presente siglo.

viernes, 22 de julio de 2016

Tipos de fantasmas


Muchas veces vemos o percibimos fantasmas de diferente tipo sin saber cuales son. Hay muchas personas que piensan que los fantasmas son solo de un tipo y que todo llega hasta ahí, pero esto no es así. Las manifestaciones pueden ser muy variadas. Así que empecemos a ver que tipos de fantasmas pueden ser los que hemos percibido. 







La Spiritual Science Research Foundation-SSRF (Fundación para la Investigación de la Ciencia Espiritual) ha venido estudiando varios tipos de fantasmas y sus manifestaciones desde el año 2000. En ese momento, y debido a la intensa práctica espiritual que hacían los aspirantes espirituales en ermitas(ashrams) de la SSRF a lo largo de la India, y por la misión de la fundación de difundir la espiritualidad como un augurio de la era de la renovación espiritual después del año 2025, observamos que aspirantes de la SSRF empezaron a ser blanco de los fantasmas. 


Inicialmente, los fantasmas de bajo nivel comenzaron a atacar el ashram y a los aspirantes espirituales que allí se encontraban. Los aspirantes espirituales de la SSRF enfrentaron este embate de ataques sutiles incrementando su nivel espiritual aumentando los remedios de sanación espiritual, y lo que era aún más importante, incrementando la gracia de su guía espiritual Su Santidad Dr. Athavale Sin embargo, a medida que transcurrían los años, varios tipos de fantasmas, cada vez con mayor fuerza espiritual, atacaban a los aspirantes espirituales en un intento de detener la investigación espiritual que se llevaba a cabo en los ashrams de la SSRF.

Tipos de Fantasmas

Lo que percibimos como fantasmas o supuestos fantasmas puede deberse a distintos factores, algunos simplemente son fraudes o fallos al interpretar lo que percibimos. En otros casos las visiones pueden deberse a manifestaciones de origen paranormal.

A.- Las proyecciones humanas
  • 1.-Los “fantasmas cotidianos”.
  • 2.-Fantasmas mentales.
  • 3.-Proyecciones astrales y mentales.
  • 4.-Ecos astrales del pasado.

B.- Errores de percepción y fraudes.

  • 1.-Errores de percepción.
  • 2.-Fraudes

C.- Manifestaciones del otro mundo.

  • 1.- Los translúcidos. 
  • 2.-Invisibles.
  • 3.-De apariencia sólida, humana o semihumana.
  • 4.-Sombras.
  • 5.-De apariencia sólida, animal o mitológica

D.- Otras clasificaciones.


¿Qué son los fantasmas?

Existen muchos tipos de fantasmas.

En muchas ocasiones nos hemos preguntado, si esas apariciones que a veces vemos, son reales o no, si cada cosa que vemos es cierta o solo se trata de nuestra imaginación jugándonos una mala pasada. El miedo es el que alimenta estas extrañas sensaciones que nos hacen sentir observados o perseguidos.

Los fantasmas son espíritus atormentados
A lo largo del tiempo, cientos de personas afirman haber estado en presencia de espíritus y poder hablar con ellos, desde el punto de vista de la ciencia esto aún no se ha podido corroborar, las únicas pruebas que se tiene sobre la existencia de seres del más allá provienen de historias contadas por personas a las que conocemos o por relatos de terror que se encuentran en internet.

Las historias de miedo se han vuelto muy populares y
mas si incluyen fantasmas
Los fantasmas, en el folclore de muchas culturas, son supuestos espíritus o almas desencarnadas de seres muertos (más raramente aún vivos) que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo, tomando una apariencia visible, produciendo sonidos o aromas o desplazando objetos —poltergeist—), principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas.

La creencia en aparecidos (muertos que vuelven a aparecer para encomendar alguna misión) o revenants (lo mismo, en francés), espectros, ánimas del Purgatorio, almas en pena, o fantasmas es muy propia de la naturaleza humana, tanto que tiene visos de ser o constituir un ente antropológico abstracto que pervive, como otros tipos de superstición, a través de numerosos factoides concretos.


Esto ha generado y genera una amplia literatura (novela gótica o de terror), inspira la cinematografía y el teatro y ha creado innumerables leyendas y mitos, si es que estos, inversamente, no han creado este bulo; la ciencia considera creer en fantasmas un tipo de superstición muy asentado en la psicología del ser humano, porque se alimenta de la necesidad de vida eterna, como la religión, y sublima una muerte inaceptable y aborrecible por medio del acto apotropaicode creer que la conciencia pervive más allá del fin de la misma, de forma que la fantasmogénesis resulta ser un fenómeno o concepto antropológicamente paralelo a la hierofanía. 



Estudios recientes indican que muchos occidentales creen en fantasmas; en sociedades donde la religión tiene mucho predicamento, como los Estados Unidos, una encuesta demostró que el 32% de sus habitantes cree en fantasmas y en la vida luego de la muerte o más allá, siempre en forma paralela a la religión o de forma menos regulada por un sistema escatológico como han hecho las religiones más frecuentes, que se aprovechan de este meme antropológico para crear estructuras económico-culturales de creencias.


Desde antiguo la mitología, la religión y otras manifestaciones de folklore o literatura han creído, o pretendido creer, en la existencia de entidades sobrenaturales, manifestaciones vitales o númenes más o menos inmateriales de varios tipos:


  • 1. Abstractos, más o menos alegóricos.
  • 2. Naturales o no humanos: inanimados sin movimiento o cosas, e inanimados con movimiento o semovientes, como el aire, el agua, el fuego, las plantas, los astros.
  • 3. Naturales animados: animales o animalizados
  • 4. Antropomórficos.
  • 5. Humanos.