
1.-Errores de percepción
Las causas dentro de esta categoría son casi incontables. Pero, entre otros, podríamos enumerar los siguientes:

1. Sombras. En muchos casos los supuestos fantasmas no son más que juegos de sombras que opticamente se prestan a interpretaciones erradas.
2. Fuegos fatuos. Los fuegos fatuos, como consecuencia del folclore popular, la superstición y la ignorancia, han sido por siglos percibidos como fantasmas por mucha gente.
3. Bolas de luz u orbes. Los estudios científicos han determinado que las esferas de luz se deben a fenómenos naturales. Un ejemplo paradigmático es el de lugares en que, habiéndose reportado la aparición de esferas de luz, estudios posteriores han encontrado la fuente del fenómeno en condensaciones eléctricas producidas por la presencia abundante de enormes cristales bajo la tierra.
4. Sonidos sugestivos. Esto está en gran medida asociado a los falsos casos de “casas malditas”, lo cual se debe a que en las construcciones viejas abundan grietas, maderas apolilladas y otros factores que tienden a producir fenómenos acústicos interpretables como sonidos del más allá; siendo que en ciertas ocasiones la causa es algo tan burdo como una salamanquesa blanca, animal que es muy común en numerosas ciudades y cuyo ruido se parece al “tst, tst” que hace una persona para llamar a otra.

1. Sombras. En muchos casos los supuestos fantasmas no son más que juegos de sombras que opticamente se prestan a interpretaciones erradas.
2. Fuegos fatuos. Los fuegos fatuos, como consecuencia del folclore popular, la superstición y la ignorancia, han sido por siglos percibidos como fantasmas por mucha gente.



Mas hay que acotar que se ha comprobado que el tipo de sitios en los que se cree que hay fantasmas son, en comparación con otros tipos de lugares, sitios que presentan mucha mayor cantidad de infrasonidos. Finalmente y para que se vea lo contundente de la tesis de Vic Tandy, los científicos realizaron un experimento en el cual llevaban a un grupo a una cárcel abandonada en la que se creía que existían fantasmas.
2.-Fraudes
Los fraudes pueden hallar su fuente en testigos falsos, percepciones erradas de carácter colectivo, desinformación medíatica, etc.
Abundan así falsas psicofonías (grabaciones, en cintas magnetofónicas, de supuestas voces de espíritus) en que las supuestas voces de fantasmas son en realidad ruidos que se prestan a interpretaciones ambiguas o voces en frecuencias muy bajas de personas vivas; fotografías falsas elaboradas con montaje u otras técnicas o simplemente producidas por fallos de la cámara; percepciones inducidas por expertos ilusionistas; psicoimágenes (imágenes, supuestamente del más allá, que aparecen en la pantalla de una tv que está siendo grabada en su emisión de canal libre) manipuladas o que en realidad tienen una explicación natural.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario